¿Sabías qué este 31 de octubre se celebra el Día Internacional del Mar Negro?
ESTILO DE VIDAVIAJES
Este día no solo busca concientizar sobre la importancia de este cuerpo de agua, sino también resaltar su rica historia y los desafíos ambientales que enfrenta.
El nombre "Mar Negro" tiene varias teorías detrás. Una de las más aceptadas es que proviene de los antiguos navegantes griegos y romanos, quienes lo llamaban "Pontos Euxeinos" (Mar Hospitalario) en contraste con su nombre anterior "Pontos Axeinos" (Mar Inhóspito). Con el tiempo, el término "negro" podría haberse asociado con las aguas profundas y oscuras del mar, o con las tormentas frecuentes que lo hacían peligroso para la navegación.
Situado entre Europa del Este y Asia Occidental, es conocido por su biodiversidad y su importancia económica. Alberga más de 200 especies de peces, incluyendo el esturión, famoso por su caviar. Además, es un punto crucial para las rutas migratorias de aves y un destino turístico popular.
La fecha se estableció en 1996, cuando los países ribereños firmaron el Plan de Acción Estratégico para la Rehabilitación y Protección del Mar Negro. Este acuerdo fue un esfuerzo conjunto para abordar la contaminación y la degradación ambiental que amenazan este ecosistema único.
La cooperación internacional y la participación activa de las comunidades locales son esenciales para garantizar un futuro sostenible para el Mar Negro. Cada pequeño esfuerzo cuenta, desde reducir el uso de plásticos hasta apoyar políticas ambientales más estrictas.