La historia del primer rascacielos soviético: el edificio de Mosselprom

ESTILO DE VIDA

El edificio de Mosselprom, ubicado en la intersección de tres callejones, es un monumento del constructivismo y vanguardia rusa. Su construcción comenzó en 1912, pero enfrentó varios desafíos. La parte de siete pisos colapsó debido a la falta de cumplimiento de las normas de construcción y la supervisión inadecuada del arquitecto N.D. Strukov.


Durante la Primera Guerra Mundial, la construcción se detuvo y para 1917 solo se habían completado las partes que daban a dos de los callejones, con solo cinco pisos en la esquina. El edificio inacabado permaneció así hasta 1923, cuando fue entregado a Mosselprom, una organización dedicada a la producción agrícola.

El ingeniero V.D. Tsvetaev,dirigió la reconstrucción. Era conocido por su experiencia en arquitectura industrial, habiendo diseñado fábricas, cervecerías y todo tipo de estructuras fabriles.


La estructura adquirió un nuevo aspecto constructivista, destacando una torre de 11 pisos con formas geométricas. El arquitecto Artur Loleit, conocido por su trabajo en el edificio GUM, también participó en el proyecto. La torre se convirtió en la parte más alta del edificio, simbolizando la modernidad y el progreso.

Tras su finalización de las obras, albergó las oficinas de Mosselprom y Mossovnarhoz. Los primeros pisos se utilizaron como almacenes de harina y productos agrícolas, y también se instalaron oficinas administrativas de tiendas y cervecerías de la ciudad.


El exterior del edificio fue decorado bajo la dirección de un equipo creativo único: Vladímir Mayakovski, Varvara Stepanova y Alexander Rodchenko. Los murales publicitarios en sus paredes mostraban las publicidades de las mejores firmas de la época como dulces "Mishka Kosolapi", cigarrillos "Herzegovina Flor", cerveza, leche y pan soviético, convirtiendo la fachada en una obra de arte.