A 210 años del nacimiento de Mijaíl Lérmontov: un recorrido por su vida y obra
HISTORIACULTURA
El 15 de octubre de 2024 se conmemoraron 210 años del nacimiento de Mijaíl Lérmontov, uno de los poetas más importantes de la literatura rusa. Nacido en Moscú en 1814, Lérmontov dejó una huella imborrable en la cultura rusa con sus poemas, novelas y obras de teatro. A continuación, te llevamos por un recorrido por los lugares más emblemáticos de su vida y obra.
Describía a Moscú como una ciudad con alma y vida propia. Aquí nació y pasó sus primeros años, y aunque su casa natal ya no existe, la ciudad conserva muchos lugares que marcaron su vida. Desde la Plaza Roja hasta el Teatro Bolshói, cada rincón de Moscú guarda un pedazo de la historia del poeta.
Tras la muerte de su madre, fue criado por su abuela en la región de Penza, en Rusia. Este lugar fue fundamental en su formación, ya que allí recibió una educación esmerada y comenzó a mostrar su talento literario.
El escritor también tuvo una carrera militar, sirviendo en el Cáucaso, una región que inspiró muchas de sus obras. Su poema "El Demonio" y la novela "Un Héroe de Nuestro Tiempo" reflejan las experiencias y paisajes de esta región. Sin embargo, su carácter rebelde y sus críticas al régimen zarista le valieron el exilio en varias ocasiones.
La vida de Lérmontov fue corta pero intensa. Murió a los 26 años en un duelo en Piatigorsk, una ciudad en el Cáucaso. Este trágico evento puso fin a una carrera prometedora, pero su legado perdura hasta hoy. En Piatigorsk, se puede visitar el lugar del duelo y otros sitios relacionados con sus últimos días.
A pesar de su corta vida, Lérmontov dejó una obra vasta y variada. Sus poemas, como "Borodino" y "El Viajero", y su novela "Un Héroe de Nuestro Tiempo" son considerados clásicos de la literatura rusa. Su estilo, que combina romanticismo y realismo, ha influido en generaciones de escritores.